Comienza la era del LiFi: Signify ya transmite datos a través de la luz en Argentina


Signify, ex Philips Lighting, presentó las últimas innovaciones en sistemas de iluminación conectada en Argentina: dos sistemas de última generación que llegan para revolucionar las dinámicas en las empresas, los comercios y las ciudades, con la plataforma para IoT (Internet de las Cosas, por sus siglas en inglés) Interact y tecnología LiFi para la transmisión de datos a través de la luz.

TruLiFi: conexión a internet de banda ancha a través de la luz


LiFi (Light Fidelity) es la nueva tecnología de la marca, mediante la cual se puede acceder a internet de banda ancha a través de la luz. Esta tecnología, a diferencia del WiFi que se conoce en la actualidad, utiliza ondas de luz en lugar de ondas de radio para transmitir datos de forma bidireccional de manera segura, estable, robusta y rápida.
En este sentido, TruLiFi ofrece una conexión de banda ancha con una velocidad de 30 a 250 MBps (según lo requiera cada aplicación), sin comprometer la calidad de la iluminación. Con dicha velocidad, por ejemplo, un usuario puede transmitir simultáneamente varios videos de calidad HD a la vez que realiza videollamadas.
Trulifi incluye los sistemas LiFi más rápidos y confiables disponibles en el mercado, siendo 1000 veces más rápido que la tecnología Wifi. A través de la conexión por cable a internet de las luminarias (que puede quedar oculta en el cielorraso), las mismas pueden emitir internet por intermedio de las ondas de luz hacia un transceptor conectado en la computadora o dispositivo electrónico, en un diámetro de aproximadamente 3 metros de alcance.
De esta forma se recibirá internet de alta velocidad altamente segura, que permitirá usos en donde las ondas infrarrojas pudiesen estar saturadas, ser nocivas o poco seguras, como ambientes con instrumentos hospitalarios, aviones, bancos o entes gubernamentales. Signify como líder en la industria, brinda la posibilidad de la introducción de esta tecnología sin perder calidad y eficiencia en la iluminación.

"Hoy en día la tecnología nos permite alcanzar un sinfín de oportunidades para hacer la vida más simple, permitiéndonos transformar la luz en un lenguaje universal. En línea con ello y con los nuevos sistemas que estamos presentando hoy, queremos modificar radicalmente la forma en que la percibimos", aseguró Guido Di Toto, Gerente General de Signify para Cono Sur, quien subrayó que "ya sean en espacios públicos, oficinas o cadenas de supermercados, innovamos en servicios que transformen y mejoren lugares para potenciar la productividad de los negocios y la experiencia de las personas".
Más de 30 clientes en Europa, América del Norte y Asia ya realizan pruebas piloto con la tecnología LiFi. Atea, la empresa líder en infraestructura de TI en la región nórdica y báltica, instaló luminarias LiFi en el lobby de su edificio para que la gente que la visita pueda probar la tecnología. Asimismo en las cercanías de París, Francia, la empresa de telecomunicaciones francesa Orange prueba la tecnología en sus oficinas.

Recuperado de:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Consulta a los visitantes

https://forms.gle/DwLow4WnkvYJnFRS7